- kaosenlared.net/... vitoria-3-marzo-1976-matanza-fue-planificada
- mhcartagena.wordpress.com/... vitoria-3-marzo-1976
- ahaztuak1936-1977.blogspot.com/...vitoria-3-de-marzo-de-1976-nosotros-no
- vitoria-gasteiz.org.es/vitoria-gasteiz_asesinados_3_de_marzo_vitoria
- nodo50.org/...
- euskomedia.org/galeria
- periodistasenguerra.blogspot.com/... 5-muertos-y-cien-heridos-vitoria-3-de
FUNERAL 1976
FUNERAL 1976
Actual Plaza de Juan Carlos I con Portal de Villarreal (Zaramaga)
Portal de Villarreal (Zaramaga)
NOTA: Los troncos procedía de un camión maderero que se "descargó"
Paseo de Olárizu (Porcelanas)
Muchas puertas, ventanas y escaparates presentaban impactos de balas y pelotas
1977: el Duelo Iglesia de San Francisco
"Disolviendo" el Duelo 1977
FOTOS DEL LIBRO: Landázuri, QUE SE VAYAN YA, 1978 Hendaya.
Duelo 1977: Antes de cargar
Actual calle El Prado.
1977 Calle El Prado.
Carga policial: Antes, inicio ...
1977 Coronas, botes de humo ...
Ahora por aquí están las vías del Tranvía
Arriba: Barricada en Portal de Villarreal (Zaramaga)
Abajo: Despliegue
RECONOCIMIENTO LOCAL:
La Norma Foral 18/2008, de 10 de noviembre, de solidaridad con las víctimas de los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz. (pdff) dice:
Exposición de motivos
En 1976 no había un régimen democrático.
El sistema basaba su legitimidad en la dictadura franquista y el Gobierno disponía de un ordenamiento jurídico que no reconocía a los ciudadanos el conjunto de derechos y libertades de un auténtico Estado democrático de derecho.
El Gobierno aplicaba con rigor métodos represivos frente a los movimientos que luchaban por las libertades y frente a las legítimas demandas sociales y, como controlaba todas las esferas de poder y todos los ámbitos de la actividad pública, hacía y deshacía sin responder ante nadie por sus excesos y los de sus agentes y manipulaba la realidad de lo acontecido construyendo versiones oficiales de los hechos que nada tenían que ver con la realidad.
Todo esto sucedió en Vitoria-Gasteiz en marzo de 1976.
Un legítimo movimiento social reivindicativo de unas mejoras laborales es reprimido de manera injusta y abusiva por el Gobierno produciendo 5 fallecidos y más de 100 heridos, al menos 26 de ellos con herida de bala.
A pesar de ello la sociedad es realmente consciente de lo que sucedió y rechaza la versión construida por los responsables de la masacre para eludir sus responsabilidades.
Estudios y dictámenes independientes como el realizado por el Instituto Universitario de Historia Social Valentín de Foronda ratifican el convencimiento de que lo sucedido en Vitoria-Gasteiz el 3 de marzo de 1976 fue una injustificada masacre ordenada por un Gobierno no democrático frente a unos trabajadores que reivin- dicaban pacíficamente la mejora de sus condiciones de vida. (sigue alava.net/botha/...2008_133_J.pdf)
ACTOS ORGANIZADOS:
Actos organizados por Martxoak 3 Elkartea
35. urteurrena (1976-2011) 35º aniversario
MARTXOAK 3 - BLOODY SUNDAY
EGIA ETA JUSTIZIA
DERECHOS HUMANOS, CIVILES Y POLÍTICOS EN IRLANDA Y EUSKAL HERRIA
ANTHONY DOHERTY - TONY GILLESPIE
(Bloody Sunday; Derry, Irlanda)
JONE GOIRIZELAIA
(abokatua)
GOTZON GARMENDIA
(Lau Haizetara Gogoan)
ANDONI TXASKO
(Martxoak 3 elkartea)
ERAKUSKETA / EXPOSICIÓN
MARTXOAK 3: GREBATIK SARRASKIRA
3 DE MARZO: DE LA HUELGA A LA MATANZA
Martxoaren 1etik 20ra / del 1 al 20 de marzo
Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa Kultura Etxea.
Paseo La FLorida 9. Gasteiz
KONTZERTUA
BOOT BOYS + SILIKONAY + XUORUM
Martxoak 3 de marzo (osteguna / jueves)
21:00 h (Jimmy Jazz. Sarrera: 3 euro)
Tweet
No hay comentarios :
Publicar un comentario