El pasado 24 de ferbrero VVA (Vecinos de Vitoria y Alava) organizó un Debate sobre el BAI CENTER con los candidatos a la alcaldía al que el candidato y actual alcalde Patxi Lazcoz no acudió (elcorreo.com/.../20110225). Sin embargo, desde ese día y, durante el mes siguiente se ha hablado del BAIC en la prensa local, según confesaba alguno de los autores. -Por algo será-
SE TOMAN POSICIONES:
- EL BAICENTER Posted by josenavaseb on marzo 3, 2011
- El Correo: El PNV apuesta por replantear el BAIC una vez que las obras lleguen a cota cero. PP, EB Y EA CRITICAN AL GRUPO JELTZALE POR NO POSICIONARSE YA. La oposición sí se une para exigir que la sociedad pública sea creada tras las elecciones por la próxima Corporación 26 de Marzo de 2011
APARECEN NUEVOS ARGUMENTOS
- El Correo: EB reclama la paralización de las obras del BAI Center. El teniente de alcalde, Juan Carlos Alonso, responde a Navas que en esta fase de los trabajos "no es necesaria" 07.03.11
- EB reclama la paralización de las obras del BAIc lunes, 07 marzo 2011
- DNA: Un informe del bai pide que se ajuste la altura de un edificio. EB y PSE intercambian acusaciones por la falta de una licencia de actividad 8 de Marzo de 2011
- El Correo: EB dice que el BAIC carece de licencia de actividad y el PSE replica que «ahora no hace falta» 08.03.11
SORPRESA:
Se publica en el BOTHA nº 30 del viernes, 11 de marzo de 2011 página 3571
Presentación de proyecto de actividad 1327
Por quien se cita a continuación se ha presentado Proyecto de actividad relativo al emplazamiento que se relaciona:
Número de expediente: 2010/LACMA00236 Solicitante: Ensanche XXI Zabalgunea, SA Actividad: Centro Internacional de Vitoria-Gasteiz Emplazamiento: Plaza Euskaltzaindia, s/n
Por lo expuesto, se abre información pública a fin de quienes se consideren afectados de algún modo, puedan examinar las documen- taciones relacionadas con tales instalaciones, que se hallan de manifiesto en el Departamento de Medio Ambiente y Sostenibilidad (San Prudencio, 30), durante las horas de servicio al público y presentar debidamente justi- ficadas las reclamaciones u observaciones que estimen pertinentes, dentro del término de quince días contados a partir del siguiente, también hábil, al de publicación de este anuncio en el BOTHA.
Vitoria-Gasteiz, a 23 de febrero de 2011.– El jefe del Área Adminis- trativa del Departamento de Medio Ambiente y Sostenibilidad, EUSEBIO MACHO PÉREZ.¿En qué quedamos? ¿Hace o no hace falta solicitar la licencia? ¿Y si no hace falta licencia, para qué se pide? ¿Y cuando los informes técnicos son negativos ...? ¿Y cuando para cumplir el aforo de 8.500 personas salen densidades de 4 personas por metro cuadrado, -el doble de la autorizada a cualquier discoteca-? ¿Y cuando no se ajustan las alturas? ¿ Y cuando ...?
Y esto ¿Por qué ha pasado? ¿Qué está pasando con el BAIC? ¿Por qué se inician las obras tras la aprobación provisional del proyecto, quedando la fase de alegaciones, previa a la aprobación definitiva? ¿A qué tanta prisa, si es tan bueno el proyecto? Y, en el caso de que no lo sea ...
Y para terminar:
CITO: Informe de Medición del Turismo de Reuniones en España 2009 // Informe final Instituto de Turismo de España - TURESPAÑA // Barcelona, mayo de 2010
el año 2009 se ha registrado un descenso en el número de reuniones y en el número de participantes. Se han realizado 22.266 reuniones (2.641 reuniones menos que en el año 2008) con un número total de participantes de 3.464.241 (643.570 participantes menos que en el año 2008). Para la correcta interpretación de estos resultados hay que realizar algunas consideraciones previas.Si algo ha caracterizado a Vitoria-Gasteiz es la PRUDENCIA. Propongo un poco de reflexión.
Tweet
Muy interesante el post Asela!
ResponderEliminarAunque sigo pensando en lo que escribí en mi post la semana pasada, no deja de resultar curioso tanta prisa.
Hola Gorka :) Gracias por dejar tu comentario.
ResponderEliminarLa prisa es una de las cosas que llama la atención. Además, la falta de datos, las contradicciones y la argumentación de "yo, que soy muy listo" decido esto y todos debéis aceptarlo porque lo decido yo que soy el más listo ... pues define un tipo de político que, personalmente, no me gusta nada.
Las cosas se dialogan y los proyectos comprometidos, como este, se someten a consulta popular.
Un saludo :)