Desgraciadamente, a pie de calle, casi nadie habla de otros receptores del dinero público, en cantidades infinitamente mayores y cuyas consecuencias no revierten, no benefician a quienes pagamos impuestos.
Me refiero a las ayudas a los emprendedores, a los bancos, a las empresas, a los clubes deportivos a ... Son grandes agujeros por los que se escapa el dinero público, el dinero de nuestros impuestos, malamente explicado y difícil de encontrar el beneficio público que debería suponer.
Jose A. del Moral (@jamoral) publica en Cybereuskadi.com una serie de artículos que sugieren reflexionar al respecto:
- Sobre las empresas deportivas:
- 1. Reconocimiento a la capacidad de Josean Querejeta: Josean Querejeta, un emprendedor nato (2-ene-09)
- 2. Ayudas públicas, avales prestatarios en La enésima canasta de Kerejeta… (4-abr-11)
(...) lista muyyyy, muyyyy larga de peticiones (Izarra, patrocinios, finaciación, etc. etc…) y escondida entre ellas hay una especial “Que la Caja Vital me compre el Bakh, y que la gestión y las cifras las asuman ellos, pero sigue siendo la ciudad del Baskonia” o lo que es lo mismo, vendo algo para lo que no he puesto un duro por un montón de millones de euros pero me lo quedo…
- Sobre ayudas a emprendedores:
Sobre las ayudas públicas a los emprendedores (5-abr-11) Falta de transparencia, complejidad e intereses:
(...) lo más grave de las ayudas a los emprendedores no es que se eliminen una u otra sino que se mantengan tantas. El sistema no lo entienden ni los propios funcionarios. Hay subvenciones de todo tipo y de todas las administraciones. Y lo que eso genera es precisamente expertos en arramplar con todas aprovechando el ocultismo burocrático que rodea a esta materia. Es decir, corrupción (...)
- Sobre la gestión de un banco rescatado:
El botín del Banco Guipuzcoano (5-may-11)
“premios” que han recibido sus directivos cesados: 6,6 millones de euros. (...)
Se trata obviamente de un precio por su silencio, para evitar que nadie que haya tenido acceso a información privilegiada
¡¡¡CÓMO VIVÍS PAJARITOS!!! LOS VIVOS DEL BARRIO (2) Cómo se lo tienen montado la cuadrilla de hosteleros de moda en el Casco (13-abr-11 en lagenterula.com)
(...) indagar sobre estas cuestiones e intentar dar respuesta a la pregunta planteada dedicamos nuestro quinto fanzine que con este post os presentamos y que demuestra una vez más que con la clase política y sus medidas rehabilitadotas para el Casco, la realidad supera con mucho la ficción. Conocer esta realidad e indignarnos con ella son los primeros pasos a dar por el vecindario del Casco y las personas que realmente apuestan por su pervivencia como barrio. Pero no podemos quedarnos ahí, debemos saber hacer que la indignación dé paso a la reflexión, y ésta a la actuación (...)
CONCLUSION:
Transparencia, buenas prácticas, HONESTIDAD y SERVICIO PUBLICO sería lo propio, lo necesario y en su defecto, como parece ponerse en evidencia, REFLEXIONAR, indignarse y organizarse.
¿Y tu que opinas? ¿Qué te indigna? ¿Cómo lo harías? Anímate y comenta.
Tweet
No hay comentarios :
Publicar un comentario