- INTERNACIONAL
- Guillermo de Inglaterra
- Papa Woytjla
- Osama Bin Laden
- NACIONAL
- Futbol Madrid-Barça
- Terrorismo
- Bildu
Estos focos de atención enmascaran los verdaderos problemas que consumen a nuestra sociedad y que ponen de manifiesto las paradojas del Sistema:
- Crisis humanitaria de los refugiados del Norte de Africa en Europa
- Robo del capital circulante y custodia en paraísos fiscales, responsables de la actual crisis económica
- Eliminación de los Derechos sociales a petición de los Mercados
- Impunidad de corruptos y delincuentes de "guante blanco"
- 925 millones de personas mueren de hambre al año
El Capitalismo ha tocado techo, ha quebrado, se ha colapsado. En 2009 el Sistema Capitalista sufrió una crisis de la que está surgiendo otro modelo. Un modelo que involuciona respecto al anterior: Pérdida de Derechos, control social ... nueva esclavitud
Hace muchos años, al final de los años 70 del s.XX cuando leí ALDOUS HUXLEY Un mundo feliz (sinopsis) en un ambiente antifranquista lleno de esperanzas democráticas, me resultaba difícil de entender. Hoy parece premonitorio.
Lo que más me llama la atención, que que son los mayores, todos ellos mayores de 80 años quienes se han percatado, quienes han visto venir esta involución y quienes llaman a la INDIGNACION y a la RESISTENCIA.
NOA CHOMSKY 10 estrategias de manipulación mediática (Leer en Pensamiento imaginativo)
STEPHEN HASSEL Indignaos (Ver periodismo humano)
JOSE LUIS SAMPEDRO (Prólogo a Indignaos en slide)
Tweet
Asela:
ResponderEliminarMuy interesante el post!
Respecto a lo que dices no puedo estar más de acuerdo con la zozobra en la que vivimos -me incluyo también-, a veces con la que está cayendo y sin ir más lejos fíjate que lejos parece la noticia del pasado viernes de los casi 5 millones de parados,... es para echarse a temblar, llorar,... no sé muy bien por donde empezar el que estemos a punto de perder a toda una generación y sea una noticia más,....
Gracias Gorka :)
ResponderEliminarEs muy preocupante la situación, sobre todo por la actitud de la gentes: pasiva, confusa y sin asumir el mando, la capacidad de decidir, de exigir, de ejercer su responsabilidad y su derecho.
Los viejos slóganes aún funcionan: la unión hace la fuerza.
Hay que recomponer el tejido social y fortalecerlo por la vía de la responsabilidad, la solidaridad y la coherencia: hay que hablar de política, de problemas e imaginar soluciones, aunque parezcan utópicas.
Iniciativas solidarias, sostenibles y pequeñas, son las que funcionan.
¡Animo! :)