IMAGEN: greenpeace.es
Los negociadores de la EU y de EEUU se reúnen a puerta cerrada para negociar el Acuerdo sobre Comercio e Inversión Transatlántico más conocido por sus iniciales: TTIP.
Se habla sobre comercio, es verdad, pero ese no es meollo. Lo que se está discutiendo es cómo dar más poder a las multinacionales, recortando el espacio democrático y reduciendo la capacidad de decisión de la ciudadanía. Es decir, cómo poner el comercio y los privilegios de las grandes corporaciones por delante de los servicios públicos, los derechos laborales o el medio ambiente. Dicen que va de comercio, pero estas negociaciones secretas hay que desnudarlas.
La intención de los negociadores es avanzar para establecer un tribunal especial para los inversores extranjeros, un instrumento fundamental para dar más poder a las grandes empresas. La Comisión Europea respalda el llamado Sistema Judicial de Inversiones. Este “tribunal” está pensado para que empresas extranjeras pueden demandar a los gobiernos y exigir compensaciones económicas masivas si sienten que cualquier regulación afecta a sus inversiones. Este sistema pseudo-judicial es discriminatorio con la empresa local, injusto y podría costar a los contribuyentes una fortuna. Además tendrá un importante efecto disuasivo en los poderes públicos, disminuyendo su disposición a adoptar determinadas leyes por temor a ser demandadas.
Hay que seguir desenmascarando estas negociaciones secretas hasta pararlas. No vamos a dejar que los políticos establezcan las bases de un gran negocio para unas pocas multinacionales a costa de la ciudadanía.
No hay comentarios :
Publicar un comentario