Buscar en este blog

Imagen y palabras: Badaia Peligro!

20 nov 2010

ANÉCDOTA o VISIÓN DE FUTURO?
Corría el Año 1981 y la bicicleta era el medio empleado por muchos trabajadores, carentes de coche y de transporte urbano, para acudir a sus centros de trabajo.
Se presentó ante el Jefe de la Policía Municipal un señor al que le habían denunciado por circular con su bicicleta en sentido contrario a los vehículos a motor, solicitando un permiso que le autorizara a seguir practicándolo, porque, argumentaba, era la mejor forma de hacerse visible a los conductores de coches y motos y, con ello, de garantizar su propia seguridad.
El Jefe de la Policía Municipal no concedió dicho permiso y, contó a subordinados y allegados la anécdota, con la consiguente chanza y befa por la ocurrencia.

PLAN DE MOVILIDAD
Hoy, casi 30 años después, un galardonado y costoso Plan de Movilidad Sostenible, organiza la convivencia de bicicletas y vehículos a motor, en la calle Badaia, de esta forma:
Calle Badaia, vista desde calle Gorbea hacia el Sur: hacia el Casco Medieval. El Bici-carril va en dirección contraria a la circulación del carril de vehículos a motor.
Calle Badaia, vista desde calle Gorbea, hacia el Norte, (Avenida de Gateiz y calle Chile). Se observa la estrechez del bici-carril.
MAPA DE SITUACIÓN:

Carril ¿Peligroso? map

Los usuarios de bicicletas HAN DICHO en el servicio Buzón Ciudadano de la Web municipal: www.vitoria-gasteiz.org
  • (...)no tengo pensado utilizar esos bidegorris, me parecen demasiado peligrosos como para arriesgarme. Ocurre más de lo mismo con otros bicicarriles como el de Badaya, éste si cabe más peligroso al ser en dirección contraria a los coches
    Con mi comentario no sólo quiero mostrar mi postura contraria a este tipo de bidegorris, sino también hacer un llamamiento al Ayuntamiento para que piense en un método o una alternativa que en la práctica no resulte tan peligrosa (...) (Jonatha Acuña Iglesias 18-10-2010)
  • calle Badaya. Personalmente, y paso todos los días dos veces por ahí, no he visto absolutamente a nadie transitándolo (vamos, jugándose el tipo) (Dani 20-10-2010)
  • PLan Director de M. C. dice lit. "Cuando existen bandas de aparcamientos en paralelo a vías ciclistas hay que reservar un espacio de resguardo para la apertura de puertas (aparcamientos en fila) o la parte del vehículo que sobresale del bordillo en caso de aparcamientos en batería. La distancia entre una franja de aparcamiento en fila y una vía segregado por la acera debe ser de al menos 0,70 m, mientras que la distancia entre un carril-bici por la calzada puede ser algo menor (0,50m), ya que es más probable que el conductor tenga en cuenta el tránsito de vehículos por la calzada antes de abrir la puerta." ESO NO SE CUMPLE NI EN BADAYA NI EN ESTADIO POR PONER UN EJEMPLO. (...) Hago un llamamiento para que NADIE utilice bicicarriles no homologados. (Oscar-20-10-2010)
La respuesta del Ayuntamiento, recogida en el mismo Buzón Ciudadano ha sido generalista, de continuidad y sin centrarse en las cuestiones planteadas.

  • ¿No sería posible mejorar este carril-bici? 
  • ¿Mejorar los carriles-bici de estas caracterísiticas?
  • ¿Mejorar la respuesta del Ayuntamiento?

No hay comentarios :

Publicar un comentario